Incertidumbre preelectoral: cómo invertir nuestro dinero

Sabemos que en los días previos al ballotage, uno de los temas que más preocupa a los argentinos es la economía. En esta nota hacemos un breve análisis del panorama local y las diferentes opciones que tenemos al momento de invertir en nuestro país.

La inflación de octubre fue del 8,3% marcando una desaceleración con respecto a la de septiembre, pero la incertidumbre que gira en torno al ballotage no da tregua. ¿Cuál es el mejor activo para invertir en estos momentos en Argentina?

El oro, desde tiempos inmemorables, se encuentra entre los más elegidos por los inversores al momento de conservar los ahorros. Sobre todo en lugares como Argentina donde la inflación siempre es muy alta. El metal amarillo presenta una gran cantidad de ventajas lideradas por la estabilidad.

¿Cómo podemos asegurar que el oro es un activo estable?

Basándonos en los momentos de crisis económica en todo el mundo, podemos observar que los números de dicho metal se mantienen siempre e, incluso, logran aumentar mientras otros bajan abruptamente.

Un gran ejemplo, es la crisis del 2008, donde los números del oro lograron aumentar considerablemente en medio del crash financiero que golpeó a Estados Unidos.

En la historia más reciente, tenemos como ejemplo la pandemia de Covid-19, en la que se observó el pico máximo del oro rondando los 2070 USD por onza. A esto, se le suman los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania e Israel y Hamás. En ambos, el metal amarillo sacó a relucir su fama de “valor refugio” y logró aumentar su precio.

Al momento de invertir, el oro siempre se encuentra entre las primeras opciones de los grandes inversores.

Otras ventajas del metal, son:

- Alta demanda, debido a que es materia prima de más de una industria, algo que también lo diferencia de otras divisas que solo sirven como activo, por ejemplo.

- Fácil adquisición: en Argentina, para adquirir lingotes de oro no debemos tener en cuenta ningún tipo de limitación

- Seguridad, ya que todos los lingotes de Joyería El Tasador, se entregan junto a un certificado de garantía por la calidad del metal que tiene validez de por vida.

- Aceptación: a diferencia de las criptomonedas, por ejemplo, el oro es bien recibido en cualquier parte del mundo porque en cada sitio cuenta con una gran historia que lo respalda

- Variedad de gramajes: para adquirir una pieza de oro 24 kilates no necesitás grandes sumas de dinero ya que podés encontrarlas desde 1 gramo. Esto también es un beneficio para el momento de la venta, ya que así podrás hacerlo de forma paulatina.

Joyería El Tasador cuenta con un equipo de expertos que está perfectamente capacitado para asesorarte de manera personalizada teniendo en cuenta tus objetivos. Si querés saber más sobre la inversión en metales, no dudes en comunicarte a través de whatsapp enviando un mensaje al 1127335606.

La prestigiosa joyería ofrece lingotes de 1, 5, 10 y 50 gramos. Para conocer el valor de los lingotes, hacé clic acá.

Joyería El Tasador, la seguridad que necesitás para invertir tranquilo.