La Egiptomanía en la joyería de autor

JAQUELINE

Por Jacquline Queipo

Tasadora y gemóloga certificada

13 de Junio de 2022

El descubrimiento de la tumba de Tutankamón en El Valle de los Reyes, Egipto, en 1922 impulsó a Van Cleef & Arpels a fabricar una línea de joyería. Todas las piezas están diseñadas con símbolos egipcios antiguos como el Ibis, el Loto, el escarabajo y el Dios Horus. La misma fue trabajada en platino, brillantes, esmeraldas, zafiros y rubíes. Muchas de estas joyas fueron expuestas en 2013 en el museo de artes decorativas de París.

Las mismas han cumplido ya un siglo y han vestido a figuras como Grace Keey de Mónaco y Maria Callas.

Por otra parte, Cartier también fue influenciada por la Egiptomanía que obsesionaba al mundo. Aunque cabe destacar que esta firma ya había comenzado a fabricar joyería egipcia en 1910. La colección a la que hacemos alusión comprende alrededor de 150 piezas, que por supuesto estaban en perfecta sintonía con el estilo Art Decó propio de comienzos de 1920.

Muchas de estas alhajas fueron subastadas por Sotheby’s en Nueva York.

En Joyería El Tasador estamos capacitados para analizar todo tipo de piezas ya que no solo somos tasadores expertos sino que además también nos formamos en gemología y en piezas originales de las marcas más emblemáticas del mercado. Los esperamos en Avenida Corrientes 2810, esquina Pueyrredón de lunes a viernes de 9 a 20 hs y sábados de 9 a 15 hs.