Piedras preciosas: Zafiro

JAQUELINE

Por Jacquline Queipo

Tasadora y gemóloga certificada

19 de Agosto de 2021

El zafiro azul, es una variedad gemológica de la familia de los Corindones. Su composición química contiene óxido de aluminio en un 99,5 % - al igual que los rubíes -, hierro y titanio que son los encargados de darles el color azul que los caracteriza. Los ejemplares de calidad son de un azul intenso y límpido.

Los principales productores de estos ejemplares se encuentran en Sri Lanka, Myanmar, Cachemira y Camboya. Allí, podremos encontrar incluso los famosos zafiros Ceylán que se caracterizan por su tono azul claro combinados con tonos ligeramente violáceos muy apreciados en el mercado de la joyería internacional. Su precio unitario es inferior a la variedad corindón de Rubí, ya que su producción natural es mucho mayor y por lo tanto están más penalizados a la hora de tener inclusiones que hacen perder su transparencia.

La Reina Isabel II, posó en el 2019 en un retrato oficial con una imponente tiara de zafiros que pertenecía a la colección de joyas de su familia. Además, la combinó con una pulsera, unos pendientes y un collar con 18 zafiros talla baguette que su padre le obsequió en 1947 para su boda.

Es importante aclarar que los zafiros también son producidos en forma sintética desde el 1900 mediante tres procesos químicos diferentes, los mismos carecen de valor comercial.

Aquí en Joyería El Tasador estamos capacitados para reconocer y darle el valor adecuado a tus piedras naturales. Nuestra amplia experiencia en el mercado internacional nos llevó a ser los número uno de Argentina.
Contamos con clientes en todo el mundo, por lo que nuestras posibilidades de venta no están supeditadas al mercado local.

Para más información, comunícate con nosotros a través de nuestra página web www.el-tasador.com.ar o envianos un whatsapp al 1133656641.