¿Qué son las monedas bullion y por qué son una gran opción para invertir en el 2021?
Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir. ¿Vale la pena ahorrar con monedas de oro? Conocé todas las respuestas a lo largo de esta nota.

Las monedas bullion son aquellas monedas de inversión acuñadas en metales preciosos como oro o plata. No se utilizan para la circulación, sino que son consideradas una buena forma de inversión o de ahorro.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de invertir? ¿Vale la pena ahorrar con monedas de oro? Conocé todas las respuestas a lo largo de esta nota.
El oro, a lo largo de los años, fue considerado un valor refugio. Durante el 2020, teniendo en cuenta la crisis económica que atravesó el mundo producto de la pandemia, su valor incrementó considerablemente, lo que confirmó que siempre fue una gran opción para invertir y ahorrar.
¿Cómo adquirir oro? Este metal se puede comprar en diferentes formas: monedas, lingotes, joyas, relojes, entre otras. Incluso, quien cuente con elementos de oro, puede tasarlos y con el dinero adquirido, comprar oro fino.
Monedas de oro: Invertí, coleccioná o ahorrá
¿Cómo se determina el valor de una moneda de oro? Cuando alguien compra este tipo de monedas, se asegura de conservar a la perfección su dinero ya que son muchas las formas de valorarlas:
- Su valor nominal no hace más que remontarlas a una época o a un momento en particular, pero no es tenido en cuenta a la hora de determinar su precio
- El valor intrínseco, es uno de los puntos más importantes. En este se tiene en cuenta su peso y el material con el que están realizadas, puede ser oro, plata u otras aleaciones.
- Por último, el valor numismático, es el valor agregado a la pieza coleccionable, lo que eleva el precio de la moneda.
En el shop online de “El Tasador” podés encontrar las diferentes monedas disponibles; pesos mexicanos, francos franceses, suizos y/o belgas, libra esterlina, entre muchas otras más. Todas ellas, cuentan con certificado de legitimidad emitido por dicha empresa y garantía de por vida por la calidad del metal.
Cada moneda cuenta con un diseño característico que, además, invita a conocer la historia de cada una de ellas:
- Moneda de Oro Libra Esterlina Elizabeth Dei Gratia II: El Soberano de 22 quilates de oro es la moneda insignia de la casa de la moneda británica "The Royal Mint". Los Soberanos se fabrican de acuerdo a los más altos estándares de producción y son una adición magnífica a cualquier cartera de inversión.

- Moneda de Oro Mexicano Centenario 50 pesos: En 1910 México celebró el centenario del inicio de la Guerra de la Independencia con España. Para conmemorar el evento, una columna gigante fue erigida en el centro de la ciudad de México con una estatua del Ángel de la Independencia.

- Moneda de Oro American Eagle 20 Dólares: Producida por la US Mint, la moneda del Águila Americana está respaldada por el gobierno de los Estados Unidos, que la emite como moneda de curso legal con denominaciones que varían según el peso. Acuñadas en oro de 22 kilates procedente únicamente del territorio estadounidense.

- Moneda de Oro 10 Rublos Rusos Nicolás II: La moneda rusa o Chervonetz es una moneda codiciada ligada al final del imperio ruso y a los inicios de la Unión Soviética. Cada una de estas icónicas monedas rusas tiene un 90% de pureza. Su gran valor histórico, junto con su contenido de oro, las convierten en una inteligente opción de inversión y de colección.

Como explica el equipo de profesionales de “El Tasador”, las monedas - ya sean de oro o plata - tienen el mismo valor en cualquier parte del mundo, lo que permite poder utilizarlas como forma de ahorro sabiendo siempre cuál es su precio y es una forma de estar seguros de que serán aceptadas en cualquier país.
Conclusiones
Por supuesto que existen otras formas de invertir; comprar divisas - cómo dólar, euro o cualquier otra moneda - o comenzar a involucrarse en el mercado de las criptomonedas, por ejemplo. Pero, ¿Cómo elegir la mejor manera para cada inversor? Investigando sus ventajas y desventajas.
Al invertir en oro, se obtiene una gran liquidez y, por más que pasen los años, la cotización siempre va a ser buena, en Argentina y en cualquier parte del mundo. En cambio, al comprar Bitcoins no están seguras ninguna de esas dos cosas. Por un lado, entre tantas transacciones bancarias, el Bitcoin no ofrece una gran liquidez y tampoco puede asegurar una buena cotización a corto ni a largo plazo. Además, aún no es aceptada en muchos lugares y podés quedar expuesto a diversas estafas virtuales.
En cuanto a la compra de divisas, en Argentina hay que pagar impuestos altos a la hora de adquirirlas y solo se puede obtener determinada cantidad por vía bancaria. Otra cosa a tener en cuenta es que dependen de los diferentes gobiernos, lo que hace que su valor suba o baje inesperadamente.
Todas son maneras válidas para ahorrar. Cada uno puede decidir cuáles son los riesgos que decide asumir teniendo en cuenta sus objetivos. En joyería “El Tasador” cuentan con un equipo de profesionales capacitados para asesorar a todos los clientes de manera personalizada, podés acercarte a su salón ubicado en Av. Corrientes 2810 o hacer tus consultas por WhatsApp al 11 3365-6641.